(Continuará: III, IV y V)
( III)
En las estribaciones de una gran cordillera lunar se elevaban pequeños montículos.
-Al irme acercando pude identificar unas extrañas entradas de bocaminas, que conducían al interior de la montaña, por las que dado mi tamaño trataría de introducirme.
Sobre un suelo pavimentado, avancé lentamente por un amplio pasadizo iluminado, por una luz fría que desprendían las paredes.
No tarde en llegar a un colosal espacio interior, cubierto por una gigantesca cúpula luminosa, como si verdaderamente se tratase del firmamento.
Altas edificaciones y amplias avenidas, convergían en aquel sorprendente lugar, que parecía la gran plaza de una fantástica ciudad, que me hizo pensar en el gran desarrollo y la avanzada tecnología que podrían haber alcanzado sus habitantes.
-¿Quienes habrían construido aquellas grandes edificaciones sepultadas?
Por sus características era indudable que habían alcanzado un notable dominio de la arquitectura, la ingeniería, la física y el diseño.
Bruscamente experimente un inmenso sobresalto.
Inesperadamente me sorprendió la aparición de unos seres extraños, de pequeño tamaño, piel y pelo muy claros, que se movían inquietos a mi alrededor, de aspecto “humanoide” y facciones agradables
Aunque sabia que eran diminutos, gracias a los sensores de mi traje de observación, me sentía semejante a ellos como si mi talla fuera similar,, y no pasara de los 12 o 15 mm. .
Su aspecto tan similar al de los humanos, me hizo pensar que habríamos tenido un origen común, quizá debido a que La Tierra con su satélite, por constituir un conjunto unitario de planeta-doble con una baricentro común, la evolución de las especies podría haber sido similar, variando únicamente el tamaño, con un aspecto corporal parecido.
Nadie se fijaba en mi, seguramente pasaba desapercibido,… ¿ o es que lógicamente resultaba invisible a sus ojos?.
Caminaban en pequeños grupos o solos como en cualquier ciudad de la Tierra, hablando un lenguaje ininteligible.
Supe que desde el Centro de control estaba recibiendo perfectamente todos los mensajes e imágenes que precisaban, para tratar de traducirme el significado de su lenguaje.
Duró muy poco la espera.
Pronto establecieron la conexión que me permitió empezar a comprender lo que hablaban e incluso conocer sus pensamientos; de tal modo que me iba a poder comunicarme con ellos, prácticamente en tiempo real, dado la pequeña distancia, que a nivel astronómico existente entre el satélite y nuestro planeta, y sentirme así entre ellos como si hablasen nuestro idioma.
Me acerqué a un grupo de jóvenes estudiantes, y dirigí mi atención a uno de ellos, con el deseo de interrogarle sobre la ciudad, a lo que "respondió" con ocurrencias, que me informaban sobre su vida e historia, como si fueran sus propias reflexiones :- Las construcciones que se observan - pensaba, -se sustentan mediante grandes bóvedas y cúpulas, que basan la resistencia en la estructura exterior, formando una especia de exoesqueleto que recubre los gigantescos “túneles” en donde viven, elaboradas a base de poliamidas sintéticas con enlaces químicos muy resistentes, que permitían mantener grandes estructuras con una capa de sujeción extraordinariamente fina.
Pequeños grupos de jubilados reunidos en el extremo de la gran plaza hablaban y practicaban diversos juegos y deportes, algunos de los cuales recordaban el bolo rodado y la petanca.
A uno que aparentaba cierta erudición le induje preguntas sobre la historia de su civilización de modo que empezó a comentar dirigiéndose a sus compañeros, que lo escuchaban sin prestarle la menor atención::
-Cuando La Luna tenia atmosfera, que nos protegía de las radiaciones solares y cósmicas, nuestros antepasados vivían en la superficie del satélite, hasta que hubieron de buscar refugio bajo la corteza, para lograr sobrevivir y perpetuar la especie, controlando las grandes variaciones de temperatura que sufría la superficie lunar por falta de protección, aprovechando la energía del subsuelo y la obtenida de las radiaciones cósmicas, procedentes del espacio, que habíamos logrado controlar.
Utilizamos múltiples fuentes de energía para la extracción de minerales con sofisticadas tecnologías que conocemos desde la antigüedad, y que permitían cortar y pulir rocas de gran tamaño que se utilizan para soberbias construcciones gigantescas..
- ..que me hicieron recordar -pensaba-, las grandes monumentos megalíticos y pirámides existentes en la Tierra, desde Méjico y Perú hasta Egipto o la China, y me hizo fantasear sobre la posibilidad de que esas tecnologías pudieran haber llegado a ser conocidas en la Tierra en épocas remotas.
Me dirigía apresurado a la ciudad , temiendo que se me estuviera acabando el tiempo de observación, cuando desde el Centro de dirección y control "adivinaron" mi intranquilidad, y me transmitieron que no debía de preocuparme, pues dada la relatividad de la velocidad del tiempo, gracias a los aceleradores de partículas , mientras me sintiese viviendo entre ellos, las 4 horas de observación equivaldrían a varios días de vida selenita.
Dado que la duración de la vida de cualquier especie, constituye un ciclo completo desde: gestación, nacimiento, desarrollo, reproducción y muerte, que los humanos completan en unos 100 años, para los selenitas equivale 10, en los que ellos pueden hacer todo lo que los humanos en la Tierra hacen a los largo de su vida.
Con el acelerador de partículas incorporado a los radiotelescopios se registra a "cámara rápida" cada instante de 4 horas de observación que se percibe a "cámara lenta." como si se estuviese viviendo durante varios días de vida selenita
En el centro de la ciudad la gente caminaba pausadamente, hablaban poco y daban la sensación que cada uno sabia lo que debía de hacer en cada momento.
Nunca los encontré juntos comiendo ni bebiendo copiosamente. A diferencia de los humanos no tenían muy desarrollado el gusto, pero sin embargo tenían un olfato extraordinario y sensible, hasta tal punto que muchas veces se reunían para disfrutar de aromas y perfumes en una especie de “conciertos aromáticos".
Dominaban la botánica cultivando varias especies de plantas criptógamas, con apariencia de líquenes, que crecen sobre rocas, de las que absorben el agua que se encuentra en forma de cristales microscópicos, que luego acumulan y conservan en cráteres polares y en grandes embolsamientos bajo la superficie, que mantendrán aislados con gruesas capas de Regolito, formado por polvo rocas, escorias de las minas y fragmentos de meteoritos. Otros líquenes y musgos se desarrollan sobre el basalto , del que extraen el oxigeno, que también logran obtener en el Polo norte por la influencia permanente de los rayos solares sobre plantas verdes, que tiene una especie de función clorofílica.
Practican diversos deportes y muchos juegos basados en el diseño y la arquitectura, que no llegue conocer en detalle.
Cultivan las bellas artes: pintura, escultura, música y teatro, pero los cánones que siguen difieren mucho de los nuestros.
Trabajan en fábricas o despachos. Según su capacitación y deseos dedicaban mas o menos tiempo a cada actividad, que es compensada económicamente con un salario justo pero dentro de un margen tal que se mantenía entre 10 y 100, según la dedicación que cada cual decide.
No utilizaban la moneda. Como en La Tierra han pasado del intercambio de objetos a la utilización, primero de monedas y mas tarde de tarjetas personales, que sustituyeron para identificarse por las huellas digitales, que utilizaban para recibir el sueldo, hacer pagos y cobros, y conocer cuales eran sus posibilidades “crediticias”, o la necesidad de tener que dedicar mas tiempo al trabajo.
Todas sus actividades parecían muy reguladas, dentro de un sistema equilibrado y justo.
Todo era tan novedoso e interesante, que queda decepcionado cuando recibí la comunicación de que ya había transcurrido el tiempo programado y que la observación estaba a punto de acabar.
Desde el Modulo de mando se iba a iniciar el final de la observación.
( Continuará :IV y V ).
( IV )
Como si se tratase de un viaje, se había programado el final con un aterrizaje, para que tuviese la sensación de que regresaba de la Luna, al Centro de Investigación de la Universidad de Montreal.
-Habían transcurrido las cuatro horas previstas y tenia que ir preparándome, para en unos minutos interrumpir la observación, experimentando la sensación de que estaba tomando tierra en el Aeropuerto.
Fue un magnifico recibimiento, como si se hubiese tratado de un viaje real al espacio.
- Sentí una gran emoción cuando me encontré con mi buen amigo el Prof. Bahamonde y gran parte del equipo de Alicante, que para recibirme habían sido invitados a seguir la observación desde Canadá y así sorprenderme al finalizarla.
Todo lo que yo había visto y sentido, como si hubiera vivido aquella realidad fantástica, suponía un material de incalculable valor, que quedaría archivado, y su análisis iba a suponer muchos meses de trabajo para los investigadores de la Universidad, hasta que pudiera ser difundido a los equipos científicos de todo el mundo.
Me sentía orgulloso de mi participación y que los logros del Centro Español Francisco Hernández, que con escasos medios, pero mucha imaginación y laboriosidad, hubiese abierto el camino a unas investigaciones que tendrían un alcance universal.
Desde el día siguiente se planificaron las primeras reuniones para comentar las observaciones e intercambiar puntos de vista, recogiendo opiniones sobre los resultados obtenidos,
-¿Estamos intrigados por que nos cuentes que sensaciones tuviste durante la observación, y si realmente te sentías como uno mas de aquellas criaturas inteligentes y diminutas entre las que te "encontrabas" ?.
- Efectivamente, lo mismo que cuando tuve la suerte de realizar la observación de Marte desde Alicante, me había sentido como uno mas entre los marcianos, ahora con los diminutos selenitas tuve la misma sensación. Conocí su vida y hasta pude captar muchos detalles de sus sentimientos y emociones.
-¿Cómo viven? ¿Cómo se agrupan ? .
.¿Como son las familias?- -preguntaban.
-Aparentemente, no son tan diferentes de nosotros, y aunque tienen una estructura social muy simple, hay muchas cosas que nos puedan aportar. Son muy solidarios y no observé que hubiera luchas y enfrentamientos organizados entre ellos.
Mucha gente vivía en grupo recordando algún modo las comunas de la Tierra y otros en pareja con total libertad.
Se distinguen en dos sexos, pero predominando las hembras, que trabajaban en todas las profesiones.
No me pareció que la familia fuese esencial para ellos, pero tampoco el sexo. Sin embargo he de recalcaros que cuando las parejas deciden y procrear, saben que ambos quedan inexcusablemente comprometidas a centrar su atención en los hijos, manteniendo la responsabilidad de educarlos, sin excepción alguna, hasta que se lleguen a valer por si mismos, contando con la ayuda de la comunidad y autoridades a lo largo de todo ese periodo. Allí es impensable o imposible tener un hijo sin padre y madre, que se sigan ocupando de ellos.
Como la vida media de los selenitas es de unos 10 años y los embarazos duran aproximadamente un mes, el cuidado del hijo supondrá una responsabilidad de un año, más o menos, que viene a representar la décima parte de la vida.
Hembras y machos tienen una especie de sentimiento de continuidad en la descendencia, que no parece producida por un fuerte impulso instintivo, sino mas bien por una conciencia biológica que les impulsa a velar y cuidar a sus hijos, como algo natural y necesario, hasta lograr su pleno desarrollo.
No creo que tengan una legislación sistematizada, sino que se rigen por un derecho tradicional consuetudinario. Seguramente no se consideraban capacitados para modificar las leyes naturales, a diferencia de lo ocurre en la Tierra, que por ignorancia y osadía cualquier se cree competente para cambiar las normas y legislar: "ignorando que la mayor ignorancia es ignorar que se ignora".
Solo pude observar aquella ciudad, pero supe que había otras muchas intercomunicadas, con sus fábricas próximas y lugares de ocio, que sin duda en futuras observaciones podríamos conocer, para tratar de estrechar el contacto e intercambiar conocimientos, con ese diminuto mundo maravilloso, en el que nosotros pareceríamos deformes "dinosaurios".
(Finalizara con el Capitulo V).
(V)
EPILOGO
EN LA TERTULIA DE LA REBOTICA todos eran comentarios. Los tertulianos estaban impacientes por conocer, directamente de Gumersindo, los detalles de aquel nuevo mundo, tan cercano, casi a la vista, pero nuevo para todos.
-¿Quien se hubiera imaginado que la Luna pudiera estar habitada, después de tantas observaciones y de las últimas exploraciones que se han realizado sin encontrar rastro de vida?- se preguntaba D. Camilo
¿Porque no iba a ser posible - puntualizaba D. Manuel - si se trata de seres diminutos imposibles de observar, hasta que últimamente gracias a los avances tecnológicos y científicos se hayan podido identificar.
-No seria sorprendente si fuesen insectos, microbios, protozoos o como mucho seres primitivos invertebrados, pero que se trata de criaturas inteligentes, ¿parece imposible?- apuntaba D. Francisco.
-No tenia porque ser de otro modo- se atreve a intervenir Moncho. Pueden ser pequeños e inteligentes. ¿Porque para ser inteligente se va a necesitar tener el cerebro de un elefante?.
- Sin embargo si existen; como está demostrado, ¿yo no entiendo porque después de tanto tiempo, ellos mismos no se han dado a conocer? - se pregunta Edelmiro.
- Seguramente porque somos tan poco importantes que no les interesamos.- concluye con sorna D. Manuel.
Con la llegada de Gumersindo Valdés todos sintieron una profunda emoción y le dispensaron la más calurosa de las bienvenidas.
-Me emociona profundamente vuestras cariñoso recibimiento, pero se la impaciencia que tenéis por conocer los detalles de la observación, y sobre todo mis impresiones personales, así que empezaré por haceros un amplio resumen de todo lo que pude observar.
Con todo detenimiento fue relatando poco a poco sus observaciones, vivencias e impresiones, interrumpido por constantes preguntas, para tratar de indagar y conocer todos los detalles.
Tuve la sensación - concluyó - que durante las 4 horas, que milagrosamente viví, en un ensueño maravilloso, como si hubieran sido varios días, que los selenitas, más pendientes del presente, que de un futuro incierto o fantástico, se sienten orgullosos y felices con su realidad vital, convencidos de que su continuidad se mantendrá perpetuamente en su descendencia..
JOTAPE