XXXIX
JORGE QUIROGA,
un gran artista de Lugo.
(Ante la noticia de la
inauguración de una gran exposición,
sobre el Expresionismo Abstracto, en el Museo Guggenheim, hemos querido
rescatar el borrador, que hace un par de años habíamos pretendido publicar,
sobre Jorge Quiroga, en espera de conseguir su fotografía).
originalidad y singulares características, que ha supuesto una innovación en
la forma peculiar de expresar las fantasías de la imaginación creativa de
una personalidad inadaptada, que hace llegar a todos, lo que él vivía, mediante el lenguaje universal de la pintura y el dibujo.
aterrorizan, con las que pretende desentrañar el mensaje existencial que le toco vivir, que expresa con rostros tenebrosos cargados de misterio y ojos de mirada inquisidora o violenta, con los que descubre un mundo exterior que constantemente busca, y seguramente no encuentra, tratando de “relatarla” a través del cristal de estilizadas copas y botellas que le acompañaban, y son frecuentemente protagonistas en muchos de sus cuadros.
Es la obra de un artista, ante cual nadie
puede quedar impasible, cuando expresa con ella sus tormentosos
sentimientos mas profundos, que nos acercan así a vivir con él esa
inquietud interna que sufre y logra transmitirnos, prisionero en un espacio
mortificante del que intentaba huir y del que a pesar de sus esfuerzos no fue
capaz de salir, víctima de la enfermedad que provocaría su prematuro final.
Sería lamentable, que pudieran quedar en el
olvido la obra y la figura del extraordinario pintor que fue JORGE QUIROGA,
fruto de una época de post guerras,
quien partiendo de una pintura realista, que a pesar de todo siempre le
acompañaría, pudo romper con las tendencias establecidas, para desarrollar
espontáneamente, una forma personal de Expresionismo abstracto, que con tanto acierto cultivó , y que ha sido
básico en la evolución del arte de la segunda mitad del siglo XX.
JOTAPEDE