XXVIII
            CUALQUIER TIEMPO PASADO 
                       no FUÉ mejor   
                                     (LA COMUNICACION)
                   A mis nietos, que admiro.
     Gracias a la comunicación, que permite el
intercambio de conocimientos se aceleró el desarrollo y progreso de la
humanidad.
     Del
arrebujo y la caricia, la comunicación ha pasado al WhatsApp y Facebook, para
ganar distancia y generalizarse. 
     Cuando los simios bajaron de los árboles,
caminaron en dos patas y se alimentaron de nuevas proteínas, su cerebro se
desarrolló notablemente, surgió la comunicación oral, que permitió el
intercambio de experiencias y conocimientos.
    La
especie humana empezó a destacar sobre las demás, para llegar a alcanzar los
logros actuales, con los que lamentablemente solo los privilegiados cuentan, ya
que una mayoría  no goza de los medios
que existen en los países mas avanzados.
   Gracias
a las palabras, un idioma común, permitió el intercambio de experiencias y
conocimientos, que  genéticamente se iban
incorporando a toda la especie.
    La
escritura primero y mas tarde la imprenta marcaron hitos en la extensión de la
comunicación y el progreso.
    Con la
transmisión de los mensajes a largas distancias, y luego de las imágenes, que tan
pronto fueron asimiladas por la juventud, pocos recuerdan, que solo hace 100
años la comunicación se hacia mediante mensajes enviados a pie o a caballo y la
única iluminación era: velas, antorchas o candiles,  y que los abuelos hace 60 años éramos capaces
de vivir sin "movil" ni televisión, porque no existía.  
  Hoy día los
mayores acostumbrados a la vinculación que produce la proximidad y el dialogo,
nos sorprendemos del aislamiento que aparentan nuestros nietos, cuando a la
hora de comer  manejan su "móvil"
bajo la mesa, mandando mensajes al otro extremo del mundo, realmente están
íntimamente conectados a sus amigos con los que han logrado establecer una
apretada y profunda comunicación.
   Muchos de
nosotros veníamos considerando que los jóvenes actuales eran personas
introvertidas viviendo en un mundo imaginario, por haber pasado "de la
caricia y el arrebujo al contacto digital del WhatsApp y Facebook", pero
estamos convenciéndonos  de que la
extraordinaria telaraña que han logrado entretejer: fuerte y consistente, les
está permitiendo mantener una estrecha unión 
con sus amigos, que los viejos nunca llegamos  a imaginar.




No hay comentarios:
Publicar un comentario